Basado en el deporte de full contact vale todo en Brasil, el UFC
fue creado en los Estados Unidos en 1993 con pocas reglas, y pasó a ser
una competencia para determinar cuál de las artes marciales era la más
efectiva en situaciones de combate sin armas. No pasó mucho antes de que
los peleadores se dieran cuenta de que si querían competir entre los
mejores, necesitaban entrenar en otras disciplinas. Los peleadores del
UFC comenzaron a transformarse en peleadores balanceados y completos que
podían pelear tanto de pie como en el suelo. Esta mezcla de estilos y
habilidades de pelea se hizo conocida como artes marciales mixtas (MMA
por sus siglas en inglés).
Hoy, el UFC es la organización
principal de artes marciales mixtas y hace respetar las Reglas
Unificadas de Artes Marciales Mixtas sin excepción. Con más de 20 peleas
por año, el UFC tiene a la mayoría de los mejores peleadores del mundo.
Los eventos no se realizan sólo en Estados
Para ello, en Salud180.com te presentamos algunas técnicas que pueden auxiliarte si recibes un ataque o estás bajo alguna amenaza, de acuerdo con el portal kempo machine:
1. Si te atacan, toma la mano del
agresor y flexiona sus dedos hacia los lados provocándole fuerte dolor,
así escaparás de su agarre.
2. Si tu atacante trata de tomarte del cuello, con el dedo índice de tu
mano pica su garganta a la vez que lo presionas para caminar hacia
atrás.
3. Toma del cabello a tu agresor y jala hacia abajo, mientras levantas la rodilla y le propinas el golpe en la cara.
4. Introduce los dedos en forma de gancho en las axilas del agresor y presiona fuerte, con lo cual sentirá gran dolor.
5. Un repentino pisotón provoca fuerte dolor en el atacante y te permite liberarte de su agarre.
6. Si te toman por la espalda, además de un pisotón puedes dar un
codazo con toda tu fuerza o incluso morderle el brazo, para liberarte.
7. Un movimiento del que puedes sacar ventaja es una patada en los genitales del atacante.
UFC 139 in San Jose, Calif. is a night of former champions, a fight card
topped by six men who have climbed to the summit of our sport. They’ve
all worn the gold of a major MMA title at some point in their careers,
and Saturday night’s event represents a step toward regaining that
glory. Let’s take a look at what November 19th will mean for these six.
Dan
Henderson, who will face Maurico Rua at UFC 139, has tasted gold in
both Strikforce and Pride Fighting Championships; he was a champion in
two weight classes in the latter. Despite his stellar resume, he has
never worn a UFC belt.
He lost his first attempt in 2007 to
Quinton Jackson at UFC 75. It was a spirited and competitive affair that
exhausted both men, but Jackson was awarded the decision after five
back-and-forth rounds. Soon after, Henderson dropped to 185lbs in an
attempt to regain the UFC Middleweight Title from Anderson Silva at UFC
82. He tapped to a rear naked choke in the second round. UFC 139 is a
step toward his third chance.
Este excelente video, muestra una selección de 50 llaves de rendición (Submission Holds), creado por el usuario AJPWrestling de YouTube
Es grato ver que hay buena cantidad de movimientos de Lucha Libre mexicana incluidos, de hecho el maestro Negro Navarro
nos muestra la Gory en el lugar 49, sin olvidar que también muchos de
los movimientos de la promoción japonesa Dragon Gate son tomados de la
Lucha Mexicana, pues sus estrellas acostumbran entrenar en México
Indispensable ver el número 3, que a muy juicio deberia ser el número 1
Recomendación del compañero Ariel
Esta es la lista de movimientos incluidos en el video, entre
paréntesis se agregan algunas notas, bienvenidos todos los aportes para
ampliar la info:
50. Make a Wish
49. Gory Special (Creación de Gory Guerrero)
48. La Cerrajera
47. Campanella (La campana)
46. Boneyard
45. Cats Cradle
44. Cobra Hold (También conocido como Cobra Clutch)
43. Muta Lock
42. Cormillo (Conocido como Tarántula cuando es aplicado por Tajiri)
41. Escargot
40. Ankle Hold (Popularizado por Kurt Angle, como Angle Lock)
39. Dragon Clutch
38. Judah
37. Kansas City Cloverleaf
36. Grapevine STF
35. Just Faceock
34. Buffalo Sleeper (Hiroshi Tenzan lo aplica en el video)
33. Christo
32. Kabel Naria (Evidentemente un error al anotar la legendaria y brutal “Cavenaria” del maestro Galindo)
31. Shawn Capture
30. Minoru Special (La llave favorita de Shinsuke Nakamura)
29. Rear Naked Choke
28. Strange Hold Gamma (Uno de los movimientos preferidos por Kensuke Sasaki)
27. Strech Plum (En el video vemos a Kawada aplicandolo a Taiyo Kea)
26. Sleeper Takedown (Brutalmente aplicado por Minoru Susuki)
25. Romero Special (La Tapatía, también conocida como Surfboard, creada por Rito Romero)
24. Sasorizagatame
23. Headscissors Choke (Daizee Haze en acción)
22. Devil Stretch
21. La Mística (Una de las más grandes llaves de creación reciente)
20. Nagata Lock II (También conocido como Crippler Cross Face cuando era aplicado por Chris Benoit)
19. Shining Triangle (Una de las grandes llaves del maestro Shinsuke Nakamura)
18. Deathlock Octopus (Chris Hero en acción)
17. Nagata Lock III (Otra variación creada por Yuji Nagata)
16. El Nudo Lagunero (Lamentablemente el video no inlcuye la versión
correcta de una de las mas elegantes llaves que existen, el maestro
Blue Panther es inmortal tan sólo por esa llave)
15. Rolling Olympic Hell 1
14. Schweingatame
13. Gorilla Clutch Hold
12. Koji Clutch
11. A-Dise Lock
10. Sol Naciente Kai (El innovador Taka Michinoku en acción)
9. Paradise Lock (La Nieblina de Mr. Niebla)
8. King Crab Hold
7. AT Lock (Milano Collection At es famoso por su gran variedad de movimientos de rendición, la mayoría aprendidos en México)
6. Double Ankle Lock
5. Cattle Mutilation (La excelente llave de rendición innovada por “American Dragon” Bryan Danielson)
4. DeathLock STF (Un clasico, innovado por Masahiro Chono)
3. Figure 4 Leg Lock (En un gran detalle, el video muestra la
ejecución de Ric Flair, quíen convirtió a esta llave, en tal vez la más
conocida maniobra de rendición del mundo de la Lucha Libre)
2. Anaconda Cross (La llave de las victorias de Hiroshi Tenzan)
Originating from the full contact sport of Vale tudo in Brazil,
the UFC was created in the United States in 1993 with minimal rules, and
was promoted as a competition to determine the most effective martial
art for unarmed combat situations.
It wasn't long before the
fighters realized that if they wanted to be competitive among the best,
they needed to train in additional disciplines. UFC fighters began to
morph into well-rounded, balanced fighters that could fight standing or
on the floor. This blend of fighting styles and skills became known as
mixed martial arts (MMA).
Today, the UFC is the premier organization in MMA and enforces the Unified Rules of Mixed Martial Arts without exception. With more than 40 fights every year, the UFC hosts most of the top-ranked fighters in the world. Events are held not only in America, but in many countries all over the globe.